Personajes Históricos Del Ciclismo
- Joseph Cortez
- 10 oct 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 20 oct 2019
Iconos
Eddy Merckx:
Probablemente la de Eddy Merckx sea la única posición incuestionable de la lista. El caníbal tal y como se conocía al belga es el mejor ciclista de todo los tiempos, uno de los más laureados y seguramente uno de los que se guarda con un mejor recuerdo en la memoria de los aficionados a este deporte. El palmarés de Merckx es sencillamente espectacular. 5 Tours de Francia, 5 Giros de Italia y 1 Vuelta a España como grandes vueltas por etapas y un palmarés de clásicas y monumentos que asusta. 7 Milan- Sanremo, 5 Lieja Bastogne-Lieja, 3 París Roubaix, 3 Flechas Valonas, 2 Tours de Flandes, 2 Giros de Lombardía y 3 mundiales.
Un palmarés que lo coloca junto a Roger De Vlaeminck y Rick Van Looy como los únicos tres ciclistas de la historia capaces de ganar los 5 monumentos del ciclismo. (Milan-Sanremo, Tour de Flandes, Paris Roubaix, Lieja Bastogne Lieja y Giro de Lombardía).
Poco más que decir del mejor ciclista de todo los tiempos. Un ciclista único y que nadie tendrá la osadía de cuestionar.
Bernard Hinault:
El segundo ciclista del podio también parece bastante incuestionable. Bernard Hinault es otro mito del ciclismo que tiene un palmarés que brilla con luz propia. El francés atesora en sus vitrinas 5 Tours de Francia, 3 Giro de Italia, 2 Vuelta a España, 1 mundial, 2 Lieja-Bastogne-Lieja, 2 Giro de Lombardia, 1 Paris Roubaix, 2 Flecha Valona, 1 Gante Wevelgem, y 1 Amstel Gold Race, además de un sinfín de victorias “menores” para aburrir.
El francés, se sentía cómodo en todos los terrenos y se mostraba superior al resto independientemente del tipo de etapa. Cualidades de escalador, contrarrelojista y sprinter en un mismo ciclista. Un corredor con una mentalidad ganadora indiscutible y que siempre conseguía aquello que se planteaba. Es el único ciclista que ha terminado todas las ediciones del Tour de Francia que disputo en primera o segunda posición.
Fausto Coppi:
Fausto Coppi tenía que aparecer en la lista de forma obligada. El Italiano escribió junto a su gran rival y compatriota Gino Bartali una de las páginas más gloriosas de la historia del ciclismo. Sus duelos son a día de hoy aún recordados entre el público italiano y con la llegada de la segunda guerra mundial su rivalidad deportiva llegó también a extenderse a temas ideológicos y políticos. En lo deportivo, Coppi consiguió 5 Giro de Italia, y 2 Tour de Francia como triunfos de mayor renombre en grandes vueltas. Aunque su extenso palmarés llegó también a grandes clásicas de un día del calibre de 5 Giro de Lombardia, 3 Milan Sanremo, 1 Paris Roubaix, 1 Flecha Valona y un récord de la hora. La leyenda de Coppi y Bartali sigue más viva que nunca en Italia y la organización del Giro decide cada año nombrar el puerto más alto de cada año como la “cima Coppi”.
MODERNOS
Ciclismo de ruta - Nairo Quintana:
Nairo Alexander Quintana Rojas (4 de febrero de 1990, Cómbita,Boyacá) es un ciclista colombiano. Actualmente corre para el equipo español de categoría UCI WorldTeam el Movistar.Quintana es el cuarto ciclista en el escalafón mundial de la UCI2 con 365 puntos,3 4 luego de conseguir el segundo lugar en el Tour de Francia de 2015.5 6 Se inició como amateur en su país en el año 2009 con el equipo patrocinado por su departamento de origen, Boyacá es Para Vivirla destacándose como un corredor de perfíl de escalador. En el 2010 pasa a profesionales con el equipo 4-72 Colombia con el cual compitió durante dos temporadas y dentro de sus logros más destacados obtuvo el triunfo en el Tour del Porvenir del año 2010.
Ciclismo de Pista - Bradley Wiggins:
Sir Bradley Marc Wiggins, CBE, Kt, (nacido el 28 de abril de 1980 en Gante, Bélgica) es un ciclista inglés que compite por el equipo UCI ProTeam Team Sky a finales de abril de 2015.
Sus inicios fueron en pista, para posteriormente centrarse más en ruta. Entre sus logros más destacados, ha sido campeón olímpico en los Juegos de Atenas, Pekín y Londres, ganador del Tour de Francia en 20121 2 y campeón del mundo contrarreloj.
Ciclismo de montaña - Nino Schurter:
Nino Schurter (nacido el 13 de mayo de 1986 en Tersnaus, Grisonia) es un ciclista suizo a campo traviesa que corre para el equipo de carreras de Scott Swisspower.1 Ganó en 2009, 2012 y 2013 el Campeonato del Mundo y la Copa del Mundo UCI de 2010, 2012 y 2013.2 3 En los Juegos Olímpicos de 2012 fue medallista de plata, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de 2008 y Campeón Nacional de 2012 de Suiza.4 5 6 Se unió al equipo UCI ProTeam australiano Orica-GreenEDGE a partir del 18 de abril de 2014 para un número limitado de carreras en carretera.
Anónimo (s.f).Monuntain bike word.Ciclismo a fondo pesonajes importantes.Recuperado de: https://mountainbikeworld.weebly.com/personajes-importantes.html
Anónimo.(10 octubre 2019).La bolsa del corredor.Mejores ciclistas de la historia.Recuperado de: https://www.sport.es/labolsadelcorredor/mejores-ciclistas-la-historia-ranking-top-10/
Commenti